Síguenos en

Noticias

Acusan al Barcelona de pagar a empresa propiedad de exárbitro de alto rango

Según los informes, el Barcelona pagó 1,4 millones de euros entre 2016 y 2018 a una empresa propiedad del entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) del fútbol español.

José María Enríquez Negreira ocupó ese cargo desde 1994 hasta 2018, con su empresa, DASNIL 95 SL, beneficiándose generosamente de Barcelona hasta esta última fecha.

Los pagos han salido a la luz debido a una investigación sobre asuntos fiscales de la empresa y supuestas irregularidades con respecto a los tres años en cuestión.


Cadena SER ha informado extensamente sobre el asunto, revelando que Barcelona realizó un pago a DASNIL 95 SL de poco más de 530.000 € en 2016, alrededor de 540.000 € en 2017 y 318.000 € en 2018. En cada año, esas cantidades representaron la mayoría de los ingresos de DASNIL 95 SL, cuyos ingresos se redujeron considerablemente a poco más de 7.000 € en 2019. En ese momento, Enríquez Negreira ya no ocupaba un puesto de alto rango en el comité de árbitros.

Se sugiere que Enríquez Negreira no aportó documentación que acredite haber prestado un servicio a Barcelona porque, según dijo Cadena SER estaba ofreciendo consejos verbales sobre cómo deberían comportarse los jugadores frente a cada árbitro que podrían enfrentar.

Sin embargo, también se dice que su hijo Javier Enríquez Romero, administrador único de DASNIL 95 SL desde 2004 hasta 2019 sí entregó informes técnicos al Barcelona, ​​según directivos del club.

Presionado para hacer comentarios, el expresidente del Barcelona, ​​Josep Maria Bartomeu, sugirió que tales informes ya se estaban entregando cuando llegó al club por primera vez en 2003 y que los pagos terminaron en 2018 como parte de ejercicios de reducción de costos.

Fuentes cercanas a la administración de Sandro Rosell han compartido una versión similar de los hechos. Pero Joan Gaspart, presidente desde 2000 hasta 2003, negó tener conocimiento, mientras que el actual presidente Joan Laporta, que también estuvo en el cargo desde 2003 hasta 2010, se negó a comentar pero lo ha hecho desde entonces.

“Tras la información aparecida en la Cadena SER, hay que decir que en el pasado el Barcelona había contratado los servicios de una consultora externa para informes sobre jugadores de categorías inferiores del estado español”, dijo Laporta.

“Junto a esto, este mismo consultor externo daba consejos arbitrales, que es muy habitual en los grandes clubes, como siempre se ha hecho. Efectivamente, este consejo arbitral lo tenemos interno ahora, en el organigrama del club está en el departamento de fútbol con total normalidad.

“La noticia me sorprende, no es casualidad que salga ahora. Quiero comunicar que cualquier interpretación tendenciosa que insinúe cosas que no están bien recibirá una respuesta proporcionada y adecuada por parte del club. Así que nos reservamos todas las acciones necesarias para defender el honor de Barcelona y sus intereses”.

Un comunicado del club compartió una explicación similar en cuanto al pago del club por los informes.

El Comité Técnico de Árbitros parece haber tenido una visión más negativa de la aparente relación entre Barcelona y Enríquez Negreira.

“La CTA quiere dejar en claro que el señor Enríquez Negreira no forma parte de ninguna estructura federativa desde 2018”, se lee en el comunicado.

“La CTA deplora comportamientos que puedan violar su código de ética. Ningún árbitro activo o miembro de los órganos de la CTA podrá realizar ningún trabajo que pueda constituir un conflicto de interés.

“La CTA se pone a disposición de las autoridades para ofrecer su total colaboración con cualquier tipo de información que pueda brindar”.

Enríquez Negreira ha dicho Cadena SER nunca favoreció al Barcelona en ningún sentido e insistió ante la Agencia Tributaria en que lo que hacía era ‘siempre neutral’. Pero también admitió que asesoró exclusivamente al Barcelona, ​​en lugar de trabajar con varios clubes de manera similar.

Más en Noticias