Síguenos en

Futbol

Cómo los clubes españoles adoptaron el mercado de fichajes para hacer crecer sus marcas



Los clubes de LaLiga anuncian cada vez más fichajes de jugadores con contenidos originales, creativos y entretenidos para los aficionados.

Mientras buscan conectarse con nuevas audiencias en todo el mundo, los clubes creen que estos anuncios son una buena manera de reforzar el valor de su marca.

Valencia CF y Villarreal CF se encuentran entre los muchos equipos que han destacado e impactado durante la ventana de fichajes de enero.

El mercado de fichajes es un momento en el que los aficionados al fútbol pueden ilusionarse con la llegada de grandes jugadores a sus equipos, pero también es un momento para que los clubes, a través de sus departamentos de comunicación y marketing, utilicen el ingenio y la creatividad para anunciar estos fichajes.

Los clubes se están convirtiendo en expertos en despertar este entusiasmo, incluso antes de que se lleven a cabo los partidos de fútbol. En el último mercado de fichajes de enero, los equipos españoles buscaron las formas más impactantes y originales de presentar al mundo sus nuevos fichajes, como ya venían haciendo en los últimos años. El momento en el que se anuncia un nuevo jugador se ha convertido en una oportunidad para conectar con aficionados al fútbol de todo el mundo.

La magia de Mestalla a través de Bryan Gil y Harry Potter

Si bien cada anuncio de un jugador es una oportunidad para atraer la atención mundial y sorprender y motivar a la afición, la originalidad puesta en la publicación del Valencia CF sobre la adquisición Bryan Gil fue particularmente llamativo.

El fichaje en enero del jugador procedente del Tottenham Hotspur de Londres, ciudad que es la plataforma de lanzamiento de la magia de Harry Potter, fue anunciado por Oliver Phelps, hincha del Valencia CF y actor del ciclo de cine, interpretando a George Weasley. En un vídeo, el actor explica que ha “visto una magia increíble salir de Londres” y que ahora hay “un mago en vuelo cuyo destino es el templo más mágico de la tierra, Mestalla”.

En el departamento de VCF MEDIA, responsable de contenidos y comunicación del Valencia CF, la narrativa clara de este fichaje fue mágica y estaban encantados de contar con la participación de Phelps. “Esto nos permitió sorprender y acercarnos a una audiencia global, generando un gran impacto en los medios de comunicación de todo el mundo”, explicaron quienes trabajan en ese departamento.

La relación entre Valencia CF y Phelps no es nada nuevo, ya que comenzó en un evento de Harry Potter que tuvo lugar en la ciudad en 2019. Recordando esa presentación, el club dijo: “Aprovechamos eso e invitamos a Oliver y a su hermano James a Mestalla, donde pudieron conocer al detalle el club y donde se enamoraron del Valencia CF. Pudieron asistir y disfrutar de la final de la Copa del Rey que ganamos en el año de nuestro centenario y ahora tienen una gran relación con el club, habiéndose convertido en aficionados y promotores del valencianismo a nivel internacional”.

El ejemplo de Bryan Gil no es el único caso en el que el Valencia CF busca causar sensación con un anuncio de fichaje, ya que Los Che pretenden sorprender a su afición con cada nuevo fichaje que hacen. Al respecto, el club señaló que: “Hay afán de innovación en prácticamente todos los aspectos de todas las áreas de todos los departamentos. Esta actitud, que viene del propio presidente Anil Murthy, es lo que empuja a todo el equipo de VCF MEDIA a intentar hacer algo diferente”.

Lo Celso trae mate y magia al Villarreal CF

En Villarreal CFlos argentinos Gero Rulli y Juan Foyth dio la bienvenida al club a su compatriota Giovani Lo Celso con un entrañable vídeo. La pareja buscaba a alguien para hacer “mate”, la bebida tradicional argentina, algo que solía estar a cargo del exjugador Rogelio Funes Mori, y luego, después de buscar por unos momentos a “alguien mágico”, Foyth afirma que sabe un “muy buen zurdo” que conoció en Londres. Hablan por videollamada y nuevo fichaje lo celso promete traer mate a la ciudad.

Hernán Sanz, Director de Comunicación del Villarreal CF, recordando ese contenido creativo, dijo: “Utilizamos a Gero Rulli y Juan Foyth como ‘actores’ de una manera entretenida para mostrar un lado más cercano y humano. Buscábamos interacción e identificación con un mercado importante y conocido, el mercado argentino, que tiene una gran conexión histórica con nuestro club”.

Según Sanz, cada vez que hay necesidad de un anuncio especial, se intenta crear contenido diferente y original para conseguir el mayor alcance posible. Continuó: “Puede ser una buena oportunidad para fortalecer el valor como marca. El objetivo es que nuestros aficionados estén informados y entretenidos y que interactúen con el contenido que hacemos, mientras que cualquier aficionado al fútbol puede querer seguir al Villarreal CF en las redes sociales porque encuentra el contenido entretenido. El objetivo es crecer, lograr interacción y dar mayor visibilidad al club y su filosofía”.

En el Villarreal CF entienden que este tipo de campañas pueden poner al club ante nuevos públicos de diferentes edades, lo cual es importante. Sanz agregó: “Al producir contenido informativo y, sobre todo, entretenido, abres el mercado y encuentras nuevas vías para expandir la marca. No pretendemos que todos los que lo vean se hagan seguidores del Villarreal CF, pero sí queremos que cada vez conozcan un poco más al club y que establezcan interacción y afinidad”.

Con ello, el Villarreal CF está experimentando un importante crecimiento en sus perfiles de redes sociales, con 4,3 millones de seguidores en sus canales. En enero, lograron un compromiso total de 1.805.945 y un valor total de 918.857,92 € para sus marcas. La plataforma donde tienen más seguidores es Instagram (con 1.161.000), mientras que TikTok (con 410.000) es la que más ha crecido en menos tiempo, gracias al contenido de entretenimiento y tendencia, con un 132% de crecimiento en el mes de diciembre solo. “Con nuestros contenidos en redes sociales estamos transmitiendo nuestra identidad como marca”, concluye Sanz.

Llegar a los fans siendo creativo, actual y humorístico.

El Real Betis es otro club que ha realizado importantes movimientos, renovando los contratos de jugadores como Nabil Fekir, Rodri, Borja Iglesias o Álex Moreno. Con la renovación de Rodri, por ejemplo, el club trabajó con los humoristas argentinos Jero Freixas y José de Cabo para presentar esta noticia a sus seguidores, mientras que colaboró ​​con el influencer español Ibai Llanos para anunciar la extensión de Borja Iglesias. Esto fue muy bien recibido por los fanáticos y aumentó el compromiso.

Mientras tanto, El RCD Mallorca impactó al anunciar el fichaje del jugador kosovar Vedat Muriqi usando el videojuego FIFA y bromeando sobre el metaverso. Ese fue solo uno de los muchos ejemplos de clubes de LaLiga que convirtieron los anuncios de fichajes en una nueva forma de arte.

Este artículo apareció originalmente en LaLiga Futbol mundialBoletin informativo.

Para leer más y suscribirse, haga clic enaquí.



Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Futbol