Síguenos en

Serie A

Fiorentina, italiana: «Europa es un sueño, no una obsesión. Somos un grupo muy unido»

El técnico de la Fiorentina Italiano habló sobre la temporada disputada hasta el momento

vincenzo italiano entrenador de la fiorentina en entrevista con La Repubblica habló sobre la temporada disputada hasta el momento por el equipo morado.

ATALANTA – «En ese momento celebré porque habíamos tocado los 42 puntos que son el umbral de la tranquilidad con trece carreras por delante y cuando llegué a Florencia, pensando en los dos últimos años en los que el equipo ha luchado mucho, fue fundamental objetivo de poder aspirar ahora a mucho más. En mi cabeza y en la del club estaba el deseo de que la afición volviera a divertirse, a darle una gran alegría, a devolverle al pueblo Viola ese orgullo que es la vida por estos lares».

EUROPA – «Ciertamente no comenzamos con un objetivo específico que no sea acercar a los fanáticos y entretenerlos. A estas alturas después de dos tercios de temporada estamos ahí y no podemos echarnos atrás, intentaremos quedarnos ahí, nunca pensando en Europa como una obsesión, sino simplemente cultivando un sueño».

SEMIFINAL TAZA ITALIA – «Vamos a semifinales con la Juve y mis palabras serán: demos valor a la ida y luego juguemos la vuelta con la posibilidad concreta de pasar de octavos. Hay que mantener vivo el partido de vuelta con un resultado positivo en la ida».

JERARQUÍAS EN EQUIPO – «Creo en el mérito y el compromiso, no en la casta de los dueños. Todos los jugadores deben involucrarse en los valores e inversiones de la empresa. A mis jugadores, incluso a los que son reservas, les dejo claro que no los abandono, que siempre están en mi cabeza, que todos sirven. Yo creo en los repuestos, en los que quieren y tienen hambre, en los que demuestran estar en forma en los entrenamientos. No tengo ejecuciones hipotecarias, todos deben estar estimulados, sentirse llegado no ayuda. A excepción del portero, donde hay una jerarquía, aunque modificable, en la Copa de Italia siempre he alternado a Dragowski con Terracciano, precisamente para hacerlo jugar. ¿No alterne a Vlahovic? ¿Qué haces con alguien como él que siempre la mete?».

PORTERO – «Para mí el portero es un jugador de movimiento que sabe y también puede usar las manos. Se involucra en el juego. Tiene que parar, pero también sumar en el centro del campo, ser un delantero más, el hombre extra. Se vio en Milán como un lanzamiento de Maignan favoreció el gol de Leao. Se acabó el tiempo en que el portero se adelantaba en el último minuto, para ayudar al equipo que debía recuperarse, como solución desesperada. Pasar el balón hacia atrás no es una vergüenza, ni una renuncia, es una forma de reiniciar el juego con racionalidad y con idea. Mejor que patadas en la grada».

FIORENTINA«Somos un grupo de trabajo muy unido y unido, la Fiorentina no es solo un equipo sino también una gran familia, desde el presidente Commisso hasta todo el grupo de trabajo que lo apoya y con el que estamos en contacto constante todos los días».

FLORENCIA – «Todo el mundo sabe que hay una pasión increíble en Florencia. Vives la Fiorentina como razón de vivir y no hay un florentino que no esté enfermo con su equipo, todo eso lo puedes sentir allá donde vayas. Vivo en el centro, vivo muy bien, siento la gran pasión en el estadio y es algo que te empuja a dar lo mejor de ti. Siempre».

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Serie A